La mentalidad que me ayudó a dejar de fumar, cambiar de trabajo y empezar a respetarme

Hay decisiones que lo cambian todo. Dejar de fumar. Dejar de beber. Empezar a entrenar. Dejar un trabajo tóxico. Decidir que no vas a tolerar lo que antes tolerabas. Y sobre todo, empezar a respetarte.

Pero nada de eso ocurre porque sí. Ni por fuerza de voluntad. Ni porque tengas “más disciplina que nadie”. En mi caso, todos esos cambios comenzaron cuando empecé a pensar diferente.

Hoy quiero compartir contigo la forma de pensar que me ha permitido sostener cambios profundos en mi vida, desde los más visibles hasta los más internos. Y sobre todo, cómo estoy aplicando esta mentalidad para seguir creciendo como persona en todos los ámbitos de la vida: salud, relaciones, propósito, espíritu.


Todo empieza en la mente (y no solo en la parte que tú controlas)

Quizá ya lo has oído, pero no siempre entendemos lo potente que es:
Tus resultados vienen de tus acciones, tus acciones de tus emociones, tus emociones de tus pensamientos… y tus pensamientos de tus creencias.

Y muchas de esas creencias ni siquiera son tuyas. Son ideas que te fueron implantadas desde pequeña: por tu familia, tu entorno, tus profesores, tu cultura. Funcionan en piloto automático, desde el subconsciente, y determinan gran parte de lo que haces sin que te des cuenta.


¿Un ejemplo? Fumar para «relajarte»

Durante años yo creía que fumar me relajaba. Lo había escuchado mil veces, lo había visto en películas, en mi entorno. Así que cuando me sentía estresada, nerviosa o triste, el cigarro aparecía como una solución inmediata. Y aunque por fuera parecía funcionar, por dentro me dejaba un sabor amargo: culpa, vergüenza, arrepentimiento. Sentía que no me respetaba.

Y claro, cuando intentaba dejarlo, me centraba solo en la acción: no fumar. Aguantar. Resistir. Luchar contra las ganas. Y eso, como muchas ya sabéis, no funciona a largo plazo. Porque cuando llega una situación límite, una emoción muy intensa, el viejo patrón vuelve. Porque sigues siendo, en lo profundo, la misma persona que cree que fumar te relaja.


La clave está en cambiar el «ser», no solo el «hacer»

Esto es lo que cambió mi vida: entender que para lograr un cambio real y duradero, no basta con cambiar lo que haces. Tienes que cambiar lo que ERES.

Lo explico así:

  • SER: tus creencias, pensamientos y emociones.

  • HACER: tus acciones, decisiones, comportamientos.

  • TENER: tus resultados.

Si quieres tener salud, tienes que hacer cosas que te acerquen a ella. Y para hacer esas cosas de forma natural, tienes que convertirte en la persona que prioriza su salud.

Yo no soy exfumadora. Yo soy una persona saludable. Y por eso no fumo. No es algo que me reprima. Es que simplemente no me identifico con eso.


Reprogramarte: cómo cambiar desde dentro

Reprogramar tus creencias no es cosa de un día. Es un proceso que requiere repetición, atención y conciencia. Y también es algo que, como enfermera, nadie nos enseñó. No nos hablaron de salud mental propia, ni de gestión emocional, ni de creencias subconscientes. Solo de cuidar a otros.

Pero ¿qué pasa cuando somos nosotras las que necesitamos cuidarnos?

En mi caso, este cambio de mentalidad me ayudó no solo a dejar hábitos que me hacían daño, sino a tomar decisiones importantes como dejar un trabajo tóxico. Empezar a entrenar. Comer mejor. Dormir bien. Y lo más importante: respetarme.


¿Y si tú también empiezas por el «yo soy»?

Una de las herramientas que más me ha ayudado es usar el «YO SOY».
Escribirlo. Repetírmelo. Sentirlo.

Yo soy saludable.
Yo soy fuerte.
Yo soy una mujer que se cuida.
Yo soy una enfermera que se respeta.

Cuando cambias lo que crees que eres, cambias lo que haces. Y cuando cambias lo que haces, cambias lo que tienes.


Una reflexión para ti, compañera enfermera

Si estás leyendo esto y te sientes atrapada en un hábito que te hace daño, en un trabajo que no puedes sostener más, o en una vida que ya no sientes como tuya, no estás sola.

No tienes que forzarte ni castigarte. Solo empieza por mirar hacia dentro. Pregúntate:

¿Quién estoy siendo? ¿Y quién quiero ser?

Porque todo cambio duradero empieza en el ser.

Puedes ver el vídeo donde explico este temá más en profundidad en mi canal de YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=fu4UETx-BkM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio